PLANEACION DEL AREA DE EDUCACION FISICA
FINES DE LA EDUCACION FISICA
Ø Conocer potencialidades físicas para reconocer las propias posibilidades físicas y limitaciones del movimiento.
Ø Fortalecer capacidades para expresarse corporalmente, como otra forma de comunicación y para disfrutar del movimiento.
Ø Mostrar actitudes positivas al participar con el medio ambiente cotidiano, fortalecer la convivencia en grupo.
Ø Adquirir hábitos de ejercitación e higiene personal para mejorar la salud.
Ø Reafirmar la postura, respiración y relajación como hábitos benéficos.
Ø Fomentar el mantenimiento de las tradiciones como parte de la cultura regional y nacional.
Ø Establecer normas para la conservación de los recursos naturales.
La educación física pretende la adquisición progresiva de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan obtener la salud física y mental; como uno de los propósitos de la educación integral del ser humano.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE EDUCACION FISICA
Los contenidos del programa de educación física buscan cambiar las actitudes del alumno frente al ejercicio físico, para que este sea practicado conscientemente, con una actitud lúdica y no solo por imitación, dando por resultado mejorar en la forma de hacerlo, fortalecer sus capacidades y que al trabajar con sus compañeros aumente el sentido de solidaridad y colaboración.
Los contenidos programáticos son:
GRADO SEXTO:
· ESTRUCTURACION DEL ESQUEMA CORPORAL.
ü EXAMEN MEDICO
ü LO QUE DEBO CONOCER DE MI
o FUNCIONES INTEROCEPTIVAS
o FUNCIONES EXTRACEPTIVAS
o FUNCIONES PROPIOCEPTIVAS
o FORMAS BASICAS DE LOCOMOCION
· CAPACIDADES Y CUALIDADES FISICA BASICAS.
ü RESISTENCIA
ü FUERZA
ü AGILIDAD
ü FLEXIBILIDAD
ü COORDINACION
ü EQUILIBRIO
ü RITMO
ü VELOCIDAD
· GIMNASIA Y COORDINACION MOTRIZ.
ü RESEÑA HISTORICA DE LA GIMNASIA
ü EJERCICIOS A MANOS LIBRES
o ROLLOS
- HACIA ADELANTE
- HACIA ATRÁS
- ZAMBULLIDAS
-CON OBSTACULOS
o ARCOS
-VENTRAL
-DORSAL
o POSICIONES INVERTIDADS
-PARADA DE CABEZA
-PARADA DE MANOS
o RUEDAS
-MEDIA LUNA
-ROLL
· ATLETISMO:
ü RESEÑA HISTORICA DEL ATLETISMO
ü PRUEBAS DE PISTA:
o 100 MTS PLANOS
o 200 MTS PLANOS
GRADO SEPTIMO:
· CAPACIDADES Y CUALIDADES MOTICES BASICAS:
ü RESISTENCIA
ü FUERZA
ü AGILIDAD
ü FLEXIBILIDAD
ü COORDINACION
ü EQUILIBRIO
ü RITMO
ü VELOCIDAD
· ATLETISMO:
ü PRUEBAS DE PISTAS
ü RELEVOS:
o ENTREGA DE TESTIMONIOS
o RELEVOS: 4X100
4X200
o MARATHON :
3000 MTS PLANOS
ü PRUEBAS DE CAMPO:
o LANZAMIENTOS:
-BALA
-DISCO
-JABALINA
o SALTOS:
-ALTO
-LARGO
-TRIPLE
ü CAMPO ATLETICO
ü NORMAS, MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
· VOLEIBOL:
ü RESEÑA HISTORICA Y SU IMPORTANCIA.
ü TECNICA DEL GOLPE DE DEDOS.
ü TECNICA DEL GOLPE CON ANTEBRAZOS.
ü TECNICA DEL SAQUE ALTO.
ü TECNICA DEL SAQUE BAJO.
ü TECNICA DE SAQUE SALTANDO.
ü TECNICA DE BLOQUEO.
ü TECNICA DEL REMATE.
GRADO OCTAVO:
· CAPACIDADES Y CUALIDADES FISICAS BASICAS:
ü RESISTENCIA
ü FUERZA
ü AGILIDAD
ü FLEXIBILIDAD
ü COORDINACION
ü EQUILIBRIO
ü RITMO
ü VELOCIDAD
· MICROFUTBOL:
ü RESEÑA HISTORICA E IMPORTANCIA DEL MICROFUTBOL.
ü PASES CON EL BALON.
ü PARADAS AL BALON.
ü CONDUCCION DEL BALON.
ü CABECEO.
ü TECNICAS DEFENSIVAS.
ü TECNICAS DE LOS DELANTEROS.
ü TECNICAS DEL ARQUERO.
· JUEGOS RECREATIVOS:
ü TRABAJO CON CUERDAS
ü TRABAJO CON BASTONES
ü JUEGOS TRADICIONALES
GRADO NOVENO:
· CAPACIDADES FISICAS BASICAS:
ü RESISTENCIA
ü FUERZA
ü AGILIDAD
ü FLEXIBILIDAD
ü COORDINACION
ü EQUILIBRIO
ü RITMO
ü VELOCIDAD
· ORGANIZACIÓN DEPORTIVA:
ü NOCIONES DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA.
ü SISTEMAS DE COMPETENCIAS.
ü ELIMINACION SENCILLA.
ü ELIMINACION TODOS CONTRA TODOS.
ü REGLAMENTO (DEL DEPORTE QUE ORGANICEN).
ü PLANILLAJE.
ü REALIZACION DE CAMPEONATOS.
· BEISBOL (RECREATIVO).
ü RESEÑA HISTORICA E IMPORTANCIA DEL BEISBOL.
ü CORRIDA DE LAS BASES.
ü POSICION Y AGARRE DEL BATE.
ü UBICACIÓN DE LOS JUGADORES EN EL CAMPO DE JUEGO.
ü LANZAMIENTO(PICHEO)
ü TECNICA DE LANZAMIENTO Y RECOGIDA DE LA PELOTA.
EN CONSTRUCCION
DISCULPE